Lavado de Manos de Alta Velocidad: Cómo los grupos pueden lavarse las manos mejor y más rápido Video de capacitación (subtitulos en español)

Partes de esta página pueden haber sido traducidas automáticamente. El servicio de Extensión de Oregon State University (OSU) no garantiza la exactitud de ningún texto traducido automáticamente. Consulte la versión original en inglés para confirmar la información.

Transcript

Did you know on average we’re exposed to thousands of germs every 30 minutes? So, are your kids washing their hands properly to protect them from those harmful germs or bacteria? Probably not. Research has shown that about 90% of adults don’t wash their hands adequately, so it’s a good bet kiddos aren’t either. In this video, I’ll show you a group technique to wash hands better with less time and less water. However, since this is a group technique, I’m going to need more kiddos. Should we break out the clones? Yeah, yeah. We’ll start with this glow germ lotion which simulates the presence of germs. So, we’ll rub it in, make sure our hands are covered. And then under the black light, you can see all the germs on our hands. Now with the high-speed hand washing technique and some practice, groups of 20 to 30 adults, and preschoolers, can get their hands washed in five minutes or less. To get started, wet your hands, then shake off the water. Then squirt soap into your hands. Then walk to the end of the line, staying six feet away from others. And as you do, scrub your hands, making sure you get the thumbs and nail beds, in between your fingers, and your wrists as well. And as you continue to scrub and rub, the next person goes to the sink, they get their hands wet, they shake off the excess, and they get a squirt of soap and they go back to the end of the line and the process continues. The next person comes up, they get a squirt of soap, and they walk out scrubbing and rubbing as they do. Then when you get back to the sink, rinse well, washing off all the soap that you’ve been scrubbing this entire time. Use a clean paper towel to dry your hands, then throw it in the trash, and now just a few minutes later, under the same black light, we can see the original dirty hands compared to our now clean hands, showing how effective this high-speed handwashing technique can be.

Subtítulos y español: Pase el cursor sobre el video para que aparezca la barra de herramientas inferior derecha. Elija CC para la versión de texto con subtítulos en inglés. Elija la herramienta de engranaje, luego español para cambiar los subtítulos a español.


El video de entrenamiento de Lavado de Manos de Alta Velocidad: Cómo los grupos pueden lavarse las manos mejor y más rápido del Servicio de Extensión de Oregon State University muestra a los educadores, incluidos los maestros de preescolar, los proveedores de cuidado infantil y los líderes de grupos de aprendizaje familiar, cómo los niños pueden lavarse las manos mejor y por más tiempo.

Utilice la hoja de Consejos de aprendizaje para el Lavado de Manos de Alta Velocidad para la Niñez Temprana durante COVID-19 (arriba) para guiar a los niños a través de este proceso utilizando este video y los mini posters para estudiantes de Lavado de Manos de Alta Velocidad (arriba) para enseñar esta técnica a los estudiantes. Los maestros de Head Start reportan que los niños pequeños pueden aprender a lavarse las manos a alta velocidad; solo se necesitan dos semanas de práctica guiada.

Descripción del video: El Lavado de Manos de Alta Velocidad es un método para grupos de cinco a 25 personas para lavarse las manos correctamente en cinco minutos o menos. La luz ultravioleta y la loción que brilla en la oscuridad son opcionales. Esta actividad está incluida para mostrar los beneficios del Lavado de Manos de Alta Velocidad.

¿Fue útil esta página?

Contenido relacionado de El servicio de Extensión

¿Tienes una pregunta? Pregúntale a Extensión

“Pregúntale a Extensión” es una forma de obtener respuestas del Servicio de Extensión de Oregon State University. Contamos con expertos en familia y salud, desarrollo comunitario, alimentación y agricultura, temas costeros, silvicultura, programas para jóvenes y jardinería.