Cuide su salud mental
Nuestro futuro en nuestras manos

Partes de esta página pueden haber sido traducidas automáticamente. El servicio de Extensión de Oregon State University (OSU) no garantiza la exactitud de ningún texto traducido automáticamente. Consulte la versión original en inglés para confirmar la información.

Emily Jane Davis, Dusti Linnell, Kara Baylog and Oralia Mendez
EM 9404-S-c | May 2023 |
  • Herramientas para apoyarse a sí mismo y a los demás antes, durante y después de los incendios

Experiencias de un incendio forestal puede afectarnos física, mental y emocionalmente. Se calcula que entre 24% y 41% de los sobrevivientes de incendios forestales tienen retos de salud mental. Sobrevivientes suelen decir que sienten la pena, ansiedad, ira, preocupación y tristeza por lo que ha pasado.

Puede ser que los sobrevivientes de un incendio forestal han visto el perdido de sus casas y tenían miedo por su vida o la de un querido. Mucha gente sufren pérdidas económicas y daños materiales. Otras sienten una falta de apoyo de la familia, los amigos, la comunidad o las organizaciones gubernamentales.

Aquí se ofrecen algunos consejos y herramientas que pueden apoyar su salud mental si se hace afectado por un incendio forestal. No es exhaustivo. Si usted o alguien que conoce ha sido afectado por retos de salud mental debido a los incendios forestales, por favor, póngase en contacto con un proveedor de servicios de salud mental u otros servicios de apoyo.

Antes: Estar Preparado

Planificar con anticipación para un incendio puede ayudarle a sentirse más preparado durante una emergencia y brindarle pasos de acción tangibles a seguir.

  • Aprende cómo se preparar a su familia, hogar, pertenencias importantes, y mascotas para evacuar. Cuando evacue, es posible traiga artículos para apoyar su salud mental, como un libro, un juego, alimentos reconfortantes, juguetes, animales de peluche, una manta suave, un diario o fotografías de sus seres queridos. Puede obtener más información sobre la evacuación aquí page 4.
  • Hable con sus hijos sobre la preparación para los incendios forestales y que pueden esperar. Ayúdeles preparar sus cosas más importantes para la evacuación y practique sus planes de evacuación con ellos.
  • Limpie el exterior de su casa y los alrededores para deshacerse de material inflamable como hojas o madera seca y vegetación muerta. Hay más información sobre la preparación aquí page 8.
  • Prepárese para lo que puede hacer si pierde su casa en un incendio forestal, incluyendo dónde podría ir a buscar refugio, comida, suministros o dónde conseguir ayuda con el papeleo.

Pregunte a sus amigos, compañeros de trabajo y familiares cómo están preparándose contra incendios. Compartir cualquier preocupación, miedo o emoción incomoda que puede estar sintiendo. Esto puede ayudarle a procesar esas emociones con personas de confianza, a obtener más ideas para su propio plan de preparación y a sentirse conectado con otras personas que puedan estar pasando por lo mismo.

Durante: Cuídese

  • Consulte las fuentes de información locales precisas, como la gestión de emergencias del condado o la oficina del aguacil (sheriff)del condado, para mantenerse al día sobre el estado del incendio y las evacuaciones.
  • Si hay que evacuar, intente encontrar un lugar seguro donde puede obtener comida, agua y atención médica si es necesario para usted, su familia y sus mascotas si las tiene.
  • Es normal estar en "modo de supervivencia" y sentirse como otra persona durante una emergencia. También puede ser difícil hacerlo que necesita para cuidarse. Aunque sea difícil durante un incendio, es importante. Siga practicando la respiración profunda, hable con su mismo en una manera calma, escriba en un diario, mantenga un horario, descanse las noticias y las redes sociales, duerma suficiente y haga se conectado a otros.
  • Ayude a los niños a utilizar también estas estrategias y proporcióneles oportunidades para jugar, hablar o realizar otras actividades que disfruten.

Después: Conozca las señales

Incendios forestales afectan todos en maneras diferentes. Algunos signos de angustia emocional después de un incendio pueden ser:

  • Comer o dormir demasiado o muy poco
  • Pesadillas
  • Escena retrospectiva
  • Arrebatos de enojo
  • Sorprenderse fácilmente
  • Preocuparse o sentirse culpable
  • Siempre sintiéndose alerta y con demasiada energía
  • Dificultad de recordar cosas
  • Alejarse de personas o cosas
  • Tener poca o ninguna energía, sentirse cansado
  • Tristeza o depresión
  • Sintiendo miedo
  • Dolores y molestias inexplicables, como dolores de cabeza o de estómago constantes
  • Fumar, beber o consumir drogas en exceso, incluidos los medicamentos recetados
  • Pensar en lastimarse o matarse a sí mismo o a otra persona

¿Qué hacer?

Debido a que todos experimentan diferentes impactos de los incendios forestales, también hay mucha variedad en cuanto a las herramientas y estrategias que funcionan para las personas, y el tiempo que tardan en sentirse mejor. Considere cuál de estos enfoques tiene más sentido para usted.

  • Conéctese con otras personas para que le ayuden a superar los momentos difíciles. Hable con la familia, los amigos, los compañeros de trabajo, los miembros de la iglesia, otros supervivientes de los incendios forestales y grupos de apoyo.
  • Piense en otros momentos en los que tuvo que enfrentarse a algo difícil y lo que le ayudo en ese momento. Utilice esas habilidades de afrontamiento ahora.
  • Busque el apoyo de profesionales que estén capacitados para tratar con lo que está viviendo.
  • Si también tiene otros problemas de salud, acude a un médico o a una clínica si es posible. A veces problemas de salud física y mental pueden estar relacionados.
  • Pruebe ejercicios de cuidado personal como caminar o hacer ejercicio, comer bien, meditar, hacer ejercicios de respiración profunda, escuchar música o hacer un pasatiempo o una actividad creativa.

Prepárese para la angustia emocional alrededor del aniversario del evento y otros factores o serie de hechos que puedan afectarlo. Muchas personas experimentan nuevos sentimientos de miedo, ansiedad y tristeza en torno al aniversario de un incendio forestal. Ciertos sonidos, olores o imágenes también pueden llevar a las personas de regreso al incendio forestal o causar miedo de que vuelva a ocurrir. Los profesionales de la salud mental pueden ayudarle a identificar estrategias de afrontamiento saludables.

Si sus hijos tienen retos de salud mental, busque recursos que puedan ayudarles en las escuelas o grupos comunitarios.

Si tiene una emergencia – marque el 911

Recursos

Sobre las autoras

Oralia Mendez
Manager of Workforce Development and Community Programs
Oregon State University

¿Fue útil esta página?