Medidas de Acción de Cascadia: Es Hora de Prepararnos

Partes de esta página pueden haber sido traducidas automáticamente. El servicio de Extensión de Oregon State University (OSU) no garantiza la exactitud de ningún texto traducido automáticamente. Consulte la versión original en inglés para confirmar la información.

Glenda Hyde, Lynette Black, Patrick Corcoran, Lauren Kraemer and Catalina Sánchez-Frank
EM 9284-S | September 2021 |

Introducción

Las Medidas de Acción de Cascadia explican cómo los residentes y visitantes de Oregón pueden prepararse para sobrevivir y reconstruir, después del esperado terremoto de Cascadia y el consecuente tsunami.

Esta lista de verificación es un suplemento a la capacitación gratuita en línea del Servicio de Extensión de Oregon State University, Preparación para el Evento de la Zona de Subducción de Cascadia. Las sesiones son abiertas al público. Incluyen videos, presentaciones narradas, simulaciones de realidad virtual, mapas interactivos, artículos y otros recursos que exploran cómo serán el megaterremoto y el tsunami, y cómo las víctimas pueden gestionar la recuperación posterior.

Los científicos dicen que hay un 37 por ciento de probabilidades de que ocurra un terremoto importante a lo largo de la costa de Oregón en algún momento dentro de los próximos 50 años. Se espera que el terremoto provenga de una ruptura de la falla de 600 millas llamada Zona de Subducción de Cascadia, que se encuentra entre 70 y 100 millas de la costa del Pacífico.

La falla está acumulando presión y tiene el potencial de producir un terremoto de magnitud 8.0 a 9.0, con cinco a siete minutos de temblor, y un tsunami.

Guarde esta publicación y úsela como una lista de verificación, mientras participa en el curso en línea y hace sus preparativos. La publicación ¿Sin Energía? No hay problema, Consejos para Ayudarle a Prosperar Frente a un Desastre, tiene consejos adicionales (EM 9278S)

Para más información

About the authors

Patrick Corcoran
Associate professor and hazards outreach specialist
Oregon Sea Grant
Catalina Sánchez-Frank

Proyecto apoyado por el Programa Smith Lever de Subvenciones Competitivas para Necesidades Especiales del Instituto Nacional de Alimentos y Agricultura (Premio # 2018-05409).

¿Fue útil esta página?